Alternativas de Terror a las típicas películas de Zombies. Recomendaciones para Halloween.

Pasada la recomendación de los comics para Halloween, y queriendo huir un poco de las películas de zombies, hombres lobo y vampiros (aunque también las recomendaré), propongo alternativas para visionar esa noche que cubren desde el terror realista hasta el terror combinado con la ciencia-ficción. Si tenéis oportunidad de ver cualquiera de estas no lo dudéis.

 

La última casa a la izquierda 1972: La ópera prima de Wes Craven que hará que nunca más vuelvas a salir a la calle tranquilo. Y es que ese es precisamente el uso de elementos reales y una violencia cruda pero plausible la que hace de este film una excelente película de terror psicológico. Puede que cueste un poco adaptarse a lo que se nos ofrece por presupuesto y época (1972) pero si consigues meterte vas a sufrir bastante. Especialmente en una escena que yo creo que aún a día de hoy sería tremendamente polémica.

Cujo 1983: Basada en una novela de Stephen King, antes de que los perros hicieran películas como Beethoven y quedaran como auténticos héroes, se hacían películas de terror usando al mejor amigo del hombre como villano (también recuerdo Perro Blanco por ejemplo). Cujo, un San Bernardo muy buenazo enfermará tras ser mordido por un murciélago… y bueno, algo diferente. Espacios cerrados, espacios cercados.

Hellraiser 1987: película dirigida por Clive Barker y basada en su propia novela y que es, sin discusión alguna, un icono del cine de terror. Un extraño puzzle circula para que los amantes de las sensaciones fuertes lo resuelvan bajo la promesa de un mundo de placer. La caja es en realidad la puerta al Infierno en el que habitan los Cenobitas, que proporcionan una retorcida versión del placer a través del dolor.

Ángeles y Demonios (The Prophecy) 1995: Excelente Christopher Walken en el papel de Gabriel y contando también con Viggo Mortensen en el papel de Lucifer, la película trata sobre una segunda guerra en el Cielo. Los ángeles capitaneados por Gabriel sienten celos de los hombres y han empezado una guerra para que las cosas vuelvan a ser como antes. La guerra se libra en la Tierra, donde los ángeles son mortales, donde solo un alma oscura puede darle la victoria a un bando o a otro. La Saga continuó con otras dos más hasta concluir la historia, pero esta es sin duda la mejor (además de ser la primera). Podéis ver la reseña completa aquí.

Event Horizon 1997: Una película brutal que aún hoy me parece distinta a muchas de las que he visto. Y además fue la primera aproximación cinematográfica a mi interpretación del universo WH40k del Caos y la Tormenta de Disformidad. O al menos así la disfruté yo: a un nivel por la película que está muy bien, a un segundo nivel por mi bagaje más allá del cine. Podéis ver una reseña más completa aquí.

Propongo un bonus extra con menos peso que cualquiera de las anteriores pero que a mi particularmente me gusta mucho por los fantasmas que integran el zodíaco negro.

13 fantasmas 2001: Un grupo de personas se verá atrapada en una casa específicamente diseñada para llevar a cabo un ritual de magia oscura. Dentro de ella se han encerrado a los fantasmas que conforman el zodíaco negro, almas crueles que no dudarán en acabar con las personas que están atrapadas. Los fantasmas son muy vistosos y sus escenas me encantan. Solo por eso la recomiendo para la noche de Halloween.