Música, cine y juegos

Hablamos poco de música en esta página cuya gran parte del contenido es cine, donde el estímulo es audiovisual, y en el futuro abriremos una sección de juegos. Por eso creo que hoy tocaba repasar un poco las bandas sonoras de las películas más míticas y que seguramente han condicionado a mi generación (y lo harían con cualquiera).

De todas ellas la primera es la de Tiburón (Jaws). Es bien sabido que esta banda sonora no es solo mundialmente famosa, si no que estoy seguro de que no he sido el único que ha visto a un niño occidental tatarear la canción cuando juega con un muñeco de escualo. Señores, eso es muchísimo poder.

En un plano similar están psicosis (¡ñí-ñí-ñí!) y la poderosa música de 2001: Odisea en el Espacio (donde muchas veces nos habremos pillado cantando y haciendo el mono a la vez). Son escenas que sin la música adecuada hubieran perdido la mitad de su encanto.

Pero el mundo de las bandas sonoras no queda aquí, en generar escenas míticas, y es que hay producciones que dan para la película y muchísimo más. Me viene a la cabeza, para empezar, el enigma del acero de la BSO de Conan el Bárbaro. Sencillamente brutal. Y en esa línea, pero mucho más moderna, está la exquisita elaboración de la banda sonora de la trilogía del Señor de los Anillos donde todo, absolutamente todo, tiene un motivo de existir (hay por ahí unos videos en YT de un chico que lo explica fenomenal). ¿Y qué tal la expresión Interstellar? A mí personalmente me parece brutal.

Y como decía, esto no solo termina en el cine. Aquí hablamos también de video juegos, y yo os voy a proponer al menos un par que tienen una calidad tremenda y que me vienen ahora a la memoria. El primero es Dragon Age Origins, tiene temas que son para perderse de lo bien hechos que están. El segundo es la bso de Dawn of War, cuando te metes en el juego con esa música de fondo y los efectos y voces, el juego se hace el doble de épico, no es broma.

Espero que os hayan gustado mis propuestas. Ya sabéis, si necesitáis inspiración, siempre podéis recurrir a la música sin la que el cine no tendría sentido.


Aquí os dejo el enlace de Amazon Music Unlimited por si interesa.