Manual: Introduce a tus hijos en el frikismo (parte I)
Si estás aquí es porque tienes un tremendo interés en que esto ocurra. O porque has visto a un Yoda navideño y te ha sorprendido el título del artículo.
A ver, lo primero que hay que entender es que el fenómeno friki cambia en el tiempo, y no todos en todas las épocas podemos tener los mismos gustos… ¿O no es exactamente así?
La respuesta es: no, no lo es. Hay cosas que pertenecen a cada época y que no nos van a alcanzar de mayores, pero hay otras cosas que son atemporales. Hay historias que siempre van a funcionar y el fenómeno del culto, ya lo sabéis, depende de muchos y pequeños detalles. Pero el tema que va a ocupar este post es la siguiente pregunta, tengo hijos y quiero se introduzcan en esta subcultura sin causar un trauma porque son pequeños.
Si eres un padre o una madre preocupado por la correcta educación de tus hijos, este post será la primera parte de la respuesta que estás buscando. Hoy trataremos de cine y series.
Lo primero, depende de la edad, pero en general con lo que voy a proponer, os lo podéis mirar de antemano y ajustarlo a vuestros retoños. En mi experiencia ha funcionado bastante. Ahí va mi propuesta inicial que espero que os resulte útil, más o menos en orden:
1. Películas de Studios Ghibli
Los clásicos de Hayao Miyazaki, con excepción de la Princesa Mononoke, suelen carecer de violencia explítica, sus protagonistas suelen ser chicas y se componen de mundos de fantasía y leyendas niponas. Los más destacados para niños son: Mi Vecino Totoro, Ponyo en el Acantilado, El Castillo Ambulante, El Viaje de Chihiro y Pompoko.
2.
Serie Dr Who
Para mí una de las mejores series de cienca ficción que lleva décadas en antena. Tiene la particular originalidad de renovar el físico del protagonista cada cierto tiempo, por lo que la serie nunca ha estado atada a un actor. El Dr Who es un señor del tiempo que usa sus conocimientos para ayudar a la gente en todas las épocas y lugares. Casi nunca usa la violencia (es más la rechaza) y prefiere usar la cabeza.
3.
Películas de Harry Potter (compra tu pack)
No soy de la generación que quedó prendada
de Harry Potter, pero hay que reconocer que las películas son muy entretenidas
y aptas para niños. No recomiendo Animales Fantásticos para los muy pequeños
porque son algo más oscuras (llegando a intuirse la muerte de bebés) y los
niños, que no son tontos, pueden quedar afectados.
4.
Serie de Troll Hunters (Netflix)
Es una serie (y novela) creada por Guillermo del Toro. No es que sea especialmente friki, pero sí que es de esas que al verlas piensas “esto es diferente”. Está muy bien hecha y mantiene enganchados a los niños que la ven. Tiene algo más de violencia.
5.
Stardust (Neil Gaiman) (link a amazon MUY RECOMENDABLE: 6,99 €)
Esta adaptación cinematográfica es muy suave y apta para todos los públicos. Se basa en la novela del mismo nombre de Neil Gaiman y tiene como tal una historia trepidante. Narra el cuento de un chico pobre y sin éxito que se aventura a través de un muro mágico a otra dimensión de fantasía para ir a buscar polvo de una estrella que ha caído. Pero al otro lado del muro, la estrella no es polvo, si no una chica y vivirán muchas aventuras.
6.
Tortugas Ninja (pack películas nuevas 1&2)
Esta sí que la pongo por friki y porque
hace bastante gracia. Tiene violencia, pero sin sangre y vísceras, y he visto
como sobrevivía y entusiasmaba a muchas generaciones de niños. Con las dos
películas nuevas y sus efectos especiales la verdad es que han hecho un buen
trabajo para el entretenimiento de los niños. Por debajo de cierta edad, las
dos antiguas también pueden gustar bastante.
7.
Kubo (Netflix)
Relativamente nueva, pero me gustó la historia y su relación con la mitología de Oriente. Creo que es de esas películas que dejan un buen recuerdo.
8. Regreso al Futuro
Ya introducidos los niños en la primera parte, están preparados para las dos siguientes comedias. La primera, la trilogía de regreso al futuro, aún a día de hoy he podido observar que atrae a los niños de 8-11 años…
9.
Cazafantasmas
… La segunda, las películas de
cazafantasmas, tienen el mismo magnetismo. Lo que me gusta: no tienen violencia
explícita, recurren a la ciencia y a la astucia, introducen el mundo
sobrenatural sin ser películas de miedo.
10.
El Hogar de Miss Peregrine para Niños
Peculiares
Esta película protagonizada por Eva Green
tiene una buena historia que contar y una serie de curiosos personajes
fantásticos. Creo que vale la pena verla aunque hay que valorar si los malos de
la película pueden impresionar a los más pequeños.
11.
Star Wars (link a set de 6 películas amazon)
Empezad en orden cronológico. A estas alturas ya están preparados para todo y les será más fácil aceptar las tres primeras (las tres segundas). Lo que a mí se refiere me ahorraría las tres últimas, no tienen nada que ver con ninguna de las anteriores.
12. Cuentos Asombrosos
Esta joya la pongo porque me
encantaba de pequeño. Simplemente por eso.
Lo que va a funcionar: que veáis las películas juntos, que la violencia sea mínima pero que el mundo de fantasía que se propone sea muy rico y la historia entretenida. Y sobre todo que no se trate de clichés (últimamente toda cosa que ocurre en los dibujos de los niños parece ocurrir en un instituto norteamericano).
Lo que no va a funcionar, sobre todo para puretas, es que intentéis meterles Cristal Oscuro de buenas a primeras. Los niños hoy en día ven literalmente ciertas películas como nosotros vemos el teatro de marionetas. Por otro lado, tampoco intentéis meterles las cinco pelis de Transformers cuando solo están en edad de disfrutar de los coches de juguete (no de los robots, no de Megan Fox), las aburrirán y no querrán ver nada más.
Haré otros posts con la misión de que la gente pueda introducir suavemente a sus niños en el mundo de la fantasía y la ciencia-ficción.
Saludos!