¿Todo mal en la serie de Lucifer?
Es posible que esto vaya en contra de la opinión de muchas personas, porque la serie sigue el patrón habitual de consumo de este tipo de series, y en eso hay que decir que está bien hecha. Nada que objetar.
Sin embargo, para los que nos hemos leído el comic y nos gusta tanto el planteamiento del personaje principal como el argumento, sencillamente es muy difícil que podamos dar el OK a una serie de televisión que de los comics apenas toma algunos nombres y poco más.
Entramos pues en el terreno a la crítica de las pelis de vampiros adolescentes vírgenes de 100 años que siguen yendo al instuto (¿no tienen nada mejor que hacer?). Así es como compara la serie de televisión con el comic. Es un extremo que no se alcanza en Preacher (que tampoco me termina de funcionar) y al que sin duda no han llegado en The Boys (con historia diferente pero que ha sabido captar el comic).
El lucifer del comic es sencillamente una criatura de gran poder y una voluntad inquebrantable, es el que estaba allí encendiendo Soles en todo el universo cuando Dios dijo "hágase la luz". Es debido a su propio sentido crítico al conocer el mundo que ha ayudado a crear que comenzará a plantearse lo que realmente significa ser libre, a cuestionar su posición en el Cielo. Esto le llevará a levantarse y a caer al infierno, donde durante mucho tiempo gobernará hasta darse cuenta de que una vez más solo ha hecho aquello que su Padre quería.
Toda, absolutamente toda, la serie va de la batalla entre Lucifer y Dios por su libre albedrío. ¿Es realmente capaz de tener libre albedrío? El desenlace si cabe no podía ser más épico, tras obtener la respuesta a la pregunta.
En fin, el personaje que encarna Tom Ellis, me parece un Lucifer juguetón, aburrido y que no transmite ni la seriedad ni la sensación de poder y control que transmite el personaje del comic. No hablemos pues de los personajes tipo Mazikeen o Amenadiel de los Tronos que están echados a perder.
Sin embargo, para los que nos hemos leído el comic y nos gusta tanto el planteamiento del personaje principal como el argumento, sencillamente es muy difícil que podamos dar el OK a una serie de televisión que de los comics apenas toma algunos nombres y poco más.
Entramos pues en el terreno a la crítica de las pelis de vampiros adolescentes vírgenes de 100 años que siguen yendo al instuto (¿no tienen nada mejor que hacer?). Así es como compara la serie de televisión con el comic. Es un extremo que no se alcanza en Preacher (que tampoco me termina de funcionar) y al que sin duda no han llegado en The Boys (con historia diferente pero que ha sabido captar el comic).
El lucifer del comic es sencillamente una criatura de gran poder y una voluntad inquebrantable, es el que estaba allí encendiendo Soles en todo el universo cuando Dios dijo "hágase la luz". Es debido a su propio sentido crítico al conocer el mundo que ha ayudado a crear que comenzará a plantearse lo que realmente significa ser libre, a cuestionar su posición en el Cielo. Esto le llevará a levantarse y a caer al infierno, donde durante mucho tiempo gobernará hasta darse cuenta de que una vez más solo ha hecho aquello que su Padre quería.
Toda, absolutamente toda, la serie va de la batalla entre Lucifer y Dios por su libre albedrío. ¿Es realmente capaz de tener libre albedrío? El desenlace si cabe no podía ser más épico, tras obtener la respuesta a la pregunta.
En fin, el personaje que encarna Tom Ellis, me parece un Lucifer juguetón, aburrido y que no transmite ni la seriedad ni la sensación de poder y control que transmite el personaje del comic. No hablemos pues de los personajes tipo Mazikeen o Amenadiel de los Tronos que están echados a perder.