Un repaso a los villanos más queridos por el público

En uno de esos torneos de personajes y monstruos que hacemos en Instagram surgió el enfrentamiento entre villanos. Me parece un buen momento para repasar la figura del villano y recordar algunos de los más ilustres que conocemos en el mundo friki.

El villano, salvo que se trate de una historia emocional de superación -del tipo nací sin culo o me he dado cuenta a los cuarenta que no me gusta mi vida-, suele ser el recurso por excelencia de las historias que disfrutamos en esta web. Y es que, incluso en una historia de las anteriores, o por mencionar algún ejemplo, en una de desastres naturales, siempre habrá el guiño con algún personaje villanesco al que odiar y echarle la culpa.

La figura del villano se antepone al héroe porque obra deliberadamente el mal, por motivos egoístas para sus propios beneficios, y casi siempre es representado con uno o más rasgos exagerados. Su figura era mucho más estereotipada en los comics de antaño y lo ha sido siempre en las películas para niños, donde los personajes tienen que ser introducidos sin ambigüedades. Hoy en día puede ser algo más difuso porque se introduce el elemento emocional para dar profundidad a los personajes y puede que dependiendo del contexto o de las motivaciones incluso lleguemos a simpatizar con sus actos crueles y malvados. Un claro ejemplo de esto último es la figura del anti-héroe que en los comics normalmente comienza siendo un villano que al volverse muy popular se le termina amortizando y cambiando por algo peor (efecto referencia) y termina regresando como un héroe con una actitud muy particular (como de caótico bueno, para los muy frikis). Se me vienen a la cabeza nombres como Venom, que ha saltado directamente a la gran pantalla como anti-héroe, pero que al principio fue el peor enemigo de Spiderman. Luego están los personajes tipo Magneto, que desde hace mucho tiempo se pasa la vida rozando el límite.

Y ahora pasemos a los personajes ilustres que se nos han ocurrido para el torneo y que me parece entretenido compartir:

1-     Apocalipsis (Marvel): El Dios mutante al que la película no hizo justicia (aunque yo la disfruté bastante). La supervivencia del más apto es su lema.

apocalypsejpg

2-     Magneto (Marvel): Señor del Magnetismo con un tremendo poder y una mente privilegiada. También es poseedor de una simiente única y es que cuando no es él el malo, lo pueden ser sus hijos y acaba siendo peor.

Magnetojpg

3-     Mr.Siniestro (Marvel): El eterno prometido de las películas. Un mutante muy poderoso e inmortal que tiene su propia agenda secreta para el mundo. Ha participado en muchas de las tramas de los X-men incluso con carácter retroactivo.

siniestrojpg

4-     Thanos (Marvel): El más conocido debido a su participación en las películas de Avengers de la última década. El Titán loco que soñaba con su amada Muerte y que destruyó su propio mundo.

thanosjpg

5-     Dr Doom (Marvel): El que esperamos en el futuro reboot de los 4 Fantásticos y que se rumorea para la película que enfrentará a Namor contra Wakanda (sí, dicen que él estará detrás de todo). Otra de esas mentes privilegiadas con tecnología y recursos casi ilimitados.

dr doomjpg

6-     Doomsday (DC): La bestia que vino a una cosa, y solo a una. Matar a Superman, y a fe que lo hizo. De alguna manera rescatado en la película de Batman contra Superman.

doomsdayjpg

7-     DarkSeid (DC): Ya sabéis, dominar el mundo, el universo, Darkseid está en el top ten del universo DC. De lo que os imaginéis de poder, este tipo lo tiene casi seguro.

Darkseidjpg

8-     BlackAdam (DC): El antiguo representante del poder de los Dioses que se corrompió y fue expulsado. Dwayne Johnson lo interpretará próximamente como el, suponemos que de villano a anti-héroe, con más estoides de la historia.

Blackadamjpg

9-     El Batman que ríe (DC): Pues el Batman que ríe es el Batman que no puede perder. Este ser fue creado en el reverso oscuro del multiverso cuando absorbió la toxina del corazón del Jóker y cambió para siempre abandonando toda ética. En su mundo consiguió cargarse a toda la Liga, además de a la familia. Es tremendamente peligroso.

batmanqueriejpg

10-   Joker (DC): ¿Mítico no? Un villano con recurrentes interpretaciones en el mundo del cine, por algo será. Y es que el más humano de los villanos parece ser siempre el más profundo para actuar.

Jokerjpg

11-   Sauron (ESDLA): Sauron el Maia, famoso Señor Oscuro y creador del Anillo Único. ¿No hacen falta más explicaciones no?

Sauronjpg

12-   El Emperador Palpatine: Otro clásico. Olvidando las últimas tres películas, Palpatine es un poderoso Sith cuyas principales virtudes y más peligrosos recursos son la paciencia y su intelecto. Ojo porque el tío es muy poderoso, pero para qué mancharse cuando puede urdir un complot que se desarrolla a lo largo de años. Así es como debe comportarse un inmortal con todo el tiempo del mundo.

palpatinejpg

13-   Herr Starr: El más entregado a la causa. El ideal del Orden y Justicia de Starr no tiene parangón, y si no fuera porque se cepillaría medio mundo para conseguirlo, no sería un villano. Herr Starr lo ha dado todo por la causa: pierna, genitales, oreja, virginidad de su culo y además ha sido rajado en su calva de forma que parece un gran pene.

herrstarrjpg

14-   Fenrir el Lobo: El ocaso de los Dioses, el fin del mundo y del universo. El villano final de Lucifer en esta apasionante serie que se pasea por un montón de escenarios increíbles y se enfrenta a enemigos míticos. Al final siempre la eterna pregunta ¿Puede uno realmente elegir su camino?

fenrirpequejpg

15-   El Patriota: Más famoso ahora que The Boys tiene una serie televisiva de éxito, así que asumo que la mayoría de lectores sabe de este caprichoso personaje, primer y único Súper en la cima de su cadena evolutiva. ¿Cómo se educa a alguien así para que no te perciba como una hormiga?

patriotajpg

16-   El Ruso: Uno de los mejores malos de la etapa de Garth Ennis en The Punisher. A mí particularmente me gustó el guiño en la película de Thomas Jane en la que sale este villano. Pero puestos a destacar algo de él, es en su segunda etapa tras un tratamiento hormonal, en la que más destaca. Manos arriba por esa humillación al mismísimo Spiderman.

The_Russianjpg

¿Os han parecido pocos? Pues iremos pensando en el siguiente artículo. Por cierto, felicidades al Joker, el villano que ganó de paliza en cada ronda hasta la final, en la que también derrotó cómodamente a Magneto.