Qué puedo decir de una novela que la inmensa mayoría de la gente conocerá antes por su versión de culto en el cine. Pues exactamente eso, que también merece su culto. Publicada en 1996, la novela fue adaptada con el mismo título en 1999 con Brad Pitt y Edward Norton (entre otros) como protagonistas. El sueño americano hecho realidad. El autor había sido ya entonces rechazado por escribir una novela demasiado perturbadora, así que se puso a trabajar en esta, que terminaría siendo un éxito de talla mundial. ¿Por qué? Vean la película, lean la novela, y habrá mucho de su crítica social que probablemente les sonará.
El protagonista se encuentra sumergido en una auténtica crisis de identidad, replanteándose absolutamente todo en su vida, aunque él no es del todo consciente. ¿Tiene realmente aquello que quiere y necesita? Así empieza esta película, con su crítica salvaje al consumismo, la alienación y la pérdida de rumbo del hombre estadounidense. Al final, termina fundando un club de lucha clandestina donde los personajes más comunes, el ciudadano medio norteamericano, puede por fin sentir que tiene un papel en el mundo. Y ello llevará a una serie de secretos y conspiraciones cada vez más descabellados que culminan en un final apoteósico.
Sí, es recomendable. Si has visto la película deberías
sentir curiosidad por el libro y la mente del que ideó todo esto. Si no has
visto la película, te gustará, pero tampoco te pierdas la película porque es
increíble y tiene algunas cosas cambiadas que te sorprenderán. Pocas veces se
da tan buena relación entre libro y película.
© Freakdemonium