Ficciones -  Jorge Luís Borges (Encuentra tu ejemplar en amazon)

Ficciones es un conjunto de cuentos escritos por Jorge Luís Borges y publicado en 1944. Se encuentra compuesto en dos partes: El jardín de los senderos que se bifurcan y Artificios. La obra fue aclamada e incluida en diversos rankings que la valoran como una de las mejores obras del mundo e incluso de todos los tiempos.

Aunque está dividido en dos secciones, no hay diferencia por cuanto al estilo (al menos yo podría haberlo leído sin pasar por el segundo prólogo), incorporando si acaso la segunda parte algunos detalles que tienen que ver con el tiempo en el que se escribieron los cuentos (entre 1939 y 1953 según fechas de aparición en distintas publicaciones).

En lo que se refiere a las sensaciones que me produjo leerlo, pues tienen mucho que ver con el tema que estaba explorando en aquel momento: existencia, consciencia, universo y tiempo. Como ya cita Peter Byrne en “The Many Worlds of Hugh Everett”, la literatura adelantó a la ciencia. El libró me encantó porque llevaba consigo una serie de interpretaciones y de proposiciones extremadamente interesantes. Más allá de un lenguaje exquisito como es el del autor, está la base de los cuentos. Especialmente en la parte del Jardín de los Senderos que se Birfurcan.

Índice de los Cuentos:

En el Jardín de los Senderos que se bifuran:

Tlön, Uqbar, Orbis Tertius

Pierre Menard, autor del Quijote

Las ruinas circulares

Lotería de Babilonia

Examen de la Obra de Herbert Quain

La biblioteca de Babel

El jardín de los senderos que se bifurcan

Artificios:

Funes el memorioso

La forma de la espada

Tema del traidor y del héroe

La muerte y la brújula

El milagro secreto

Tres versiones de Judas

El Fin

La Secta del Fénix

El Sur


En lo que se refiere al Orbis Tertius, la biblioteca de Babilonia o el propio cuento del Jardín, se encuentran elementos directamente relacionados con los temas que comentaba. Sin embargo, todo el libro y la mayoría de cuentos juegan con el concepto de infinitud. También tiene espacio para un poco de teología y conspiración (o simplemente humanidad).

En general es un libro muy recomendable, fácil de leer dada su estructura de cuentos, y con un lenguaje riquísimo. Esto es el envoltorio perfecto a los temas que el libro trata, de por sí muy densos, pero que fácilmente permiten al lector que se interrogue y se interese. Da gusto leerlo.