Noches Oscuras: Metal. El comic que dio a luz al supervillano con más potencial estético y más peligroso de todos: El Batman que Ríe. Para mi es sin duda el principal motivo para reseñarlo porque me parece el legado más potente, aunque seguramente aún queda por decir sobre esto dados los eventos que se produjeron en el comic.
Noches Oscuras: Metal es un crossover que apareció en 2017 y duró hasta 2018 involucrando varias series (aunque a día de hoy se puede encontrar en un solo tomo en versión lujo que vale la pena). Se le encargó el plot a Scott Snyder (junto con Greg Capullo en el dibujo), que ya había llevado la serie de Batman. Le pidieron un evento a nivel de todo el Universo DC, y hay que decir que en ese sentido no decepciona. Como el propio Snyder dice, los eventos son una celebración, gozo en estado puro, historias en las que nada volverá a ser lo mismo.
La historia empieza dando a conocer una investigación que Batman ha llevado a cabo durante años. Los metales del Universo DC están relacionados entre sí, pero no son los únicos que existen, hay uno más con un vínculo único. Se desvelará una historia largo tiempo oculta. Existe un Multiverso Oscuro que convive con el Multiverso DC conocido hasta ahora y que se nutre de las peores pesadillas de todos. Barbatos, el dios murciélago del multiverso oscuro, está dispuesto a consumir todos los universos y llevarlos con él a un mundo de horror. Y su conclusión, el multiverso DC conocido hasta entonces es una fracción de algo muchísimo más grande a lo que quedarán expuestos tras los acontecimientos de Metal.
Se irá desarrollando a lo largo de varias de las series franquicia y podremos ver, evidentemente, a todos los héroes principales involucrados, pero también a un buen número de héroes menores, villanos de todo tipo y hasta la participación de Sueño de los Eternos (sic. Hay mundos que preferiría no mezclar). Y sí, habrá mucha épica y batallas titánicas, y suspense y finalmente apoteosis. Hay que reconocer que en ese sentido cumple lo prometido.
Una de las cosas que más me gusta es la introducción de los Caballeros Oscuros, las versiones mezcladas de Batman con otros integrantes de la Liga de la Justicia. Todas y cada una de ellos con trágicas historias que los han convertido versiones más brutales de Batman que en los diferentes universos oscuros, cada uno con historias únicas en las que han logrado combinarse o robar poderes que les son naturales al resto de compañeros de la Liga. También, como se verá, no son intrínsecamente malvados… bueno, no todos jeje.
El mejor de todos para mí, el Batman que ríe. La versión de Bruce Wayne que acabó con el Joker, pero que en el camino quedó infectado junto con su mundo con la toxina del Joker en su versión más pura. Esto le convierte en la fusión sádica y sin ataduras del Joker con el Batman más peligroso, el que siempre gana. Este Batman se ha ganado sus propias miniseries debido al potencial que tiene (aunque sabemos que las versiones oscuras de los personajes suelen tener mucho éxito, que le pregunten a Juez Dredd o a Spiderman).
En cuanto al dibujo y la
estética, impecables. En general he quedado muy satisfecho con la historia, con
la forma en la que está narrada y con la presentación de los personajes. Tiene
lo que se le exige al género y lo tiene en su medida ajusta. Y además retrata
las fortalezas y debilidades de los personajes en los momentos de introspectiva
que hay entre momentos de acción.
Muy Recomendable.
© Freakdemonium