Esta película participa en el ranking event horizon
Tremenda historia.
Star Wars Holiday Special es una de las películas más degeneradas que he visto. Y no en el sentido gore y violento no, esta película destruye el alma del que la ve. Es tan escandaloso que solo puedo imaginar a los productores de la época hasta las cejas de hierba y tronchándose. ¿Tenéis algún video comprometido de este estilo? Pues es como si el día que lo grabasteis hubierais tenido presupuesto, cámaras y… ¿actores? ¡Por supuesto! Ninguno sabía dónde le estaban metiendo y para cuando se dieron cuenta pues ya era tarde.
Agarraos: Chewbacca y Han Solo quieren ir al planeta hogar de los wookies, Kashyyyk, para que Chewie pase la navidad con su familia (bueno, el Life Day) … pero un bloqueo imperial se lo impedirá. Sí, lo habéis leído bien: la rebelión podía esperar. Esta película, rodada para televisión en 1978 con un presupuesto de 1M USD, tuvo una acogida tan excepcional que nunca más fue retransmitida ni distribuida en video.
Como siempre en todo mito, los detalles son los que cuentan. Para esta película, la intención era tener una especie de programa de variedades que se saliera un poco del marco habitual. Un Star Wars en alza en modo familiar para recuerdo de todos. Y claro, el bueno de George, que quería mantener el tirón de la incipiente franquicia lo aceptó. A partir de ahí, nada de implicación y la locura siguió su curso.
Así empieza con Han y Chewie huyendo de una persecución imperial con un salto a ciegas. Y mientras intentan llegar conoceremos a su familia disfuncional y otros números musicales vergonzantes.
Cada minuto con su familia, tratándose de wookies, a mí me parecieró más bien una orgía de morsas cargadas de amor. Era cerrar los ojos y pensar… no puede ser. Dos comentarios al respecto: Uno, busqué qué componía el grito de Chewbacca como efecto de sonido y efectivamente de tres animales uno es una morsa y el otro un león. Dos, parece ser que alguien relacionado con la película mencionó en su momento: “Has elegido construir una historia entorno a personajes que no hablan. El único sonido que hacen es parecido a personas gordas teniendo un orgasmo”. Un espectáculo lamentable tremendamente bien capturado en esta última frase. ¿A quien se le ocurre centrar un especial de Navidad en personajes que no hablan y se comunican a gritos? Pues os podéis imaginar que lo de la orgía de morsas se queda cortísimo.
Para empezar Lumpy, el hijo de Chewbacca además de ser rebelde parece tener problemas de desarrollo, y su abuelo, que también sale en la escena vive al día, totalmente a su bola, por lo que parece apenas conteniéndose para llegar al baño a tiempo. Un detallazo que la señora del otrora más grande héroe wookie de la galaxia salga con un delantal para que distingamos qué relación de parentesco puede tener. Esto hoy provocaría no pocos comentarios, pero en el 78 no había problema.
Y entonces llega ese momento. La señora de Chewbacca batiendo la mayonesa en un cubo mientras sigue las instrucciones de un programa de cocina. Esa imagen debe ser la que terminó de romper al abuelo, que acto seguido se pone la versión de porno entre especies para un especial de navidad y llega cómodamente a la meta en el comedor de la casa (“just relax” le dice su fantasía literalmente). Joder si hasta tiene el típico rewind hasta el punto de interés que TODOS vosotros conocéis. Demencial. La cara de satisfacción al final, impagable.
En fin, no me extiendo más, pero con todos mis desvaríos espero que os hagáis a la idea de lo que es la película.
Lo único reseñable para los auténticamente fans es la primera aparición del mítico Boba Fett en un interludio con animación que aparece en la película. Podremos ver a nuestro cazarrecompensas favorito montando un bicharraco enorme en medio del desierto e interaccionando con los protagonistas de las películas. También decir que, así como la banda sonora de la saga se hizo famosa y reconocible, los números musicales de esta película y las canciones que los acompañan son otro espectáculo funesto indigno del mismo autor.
Debo reseñar esta película porque realmente merece estar en el ranking. Imaginaos el nivel, que ahora mismo os diría que no hace falta que perdáis vida en ella. Hay que tener nivel God para invertir tiempo en verla y no replantearse la vida. Estamos hablando de una película que puede competir con presupuestos 1000 veces menores y aun así parecer muy por debajo del nivel. No lo hubieran hecho peor queriendo.
© Freakdemonium